Proyectos Realizados.

A continuación presentaremos una serie de ensayos realizados a lo largo del año escolar en diferentes asignaturas.

REALIDAD DE UN CRIMEN.
La literatura realista se caracteriza básicamente por establecer sus escritos en el realismo, y por ello mismo se caracterizan sus escritores, pues cuando empezó a surgir este movimiento los escritores de aquella época plasmaban la realidad que pasaba en ese momento y de allí surge el nombre de la Literatura Realista.
Dentro de un sin número de escritores que se encuentran en este género, encontramos al autor Fedor Dostoievski, que escribió la obra Crimen y Castigo de la cual hablaremos más adelante; sus escritos se caracterizaron por examinar la mente y el corazón humano; lo cual en mi opinión hace de mayor entendimiento lo que el autor quiere transmitir mediante la obra y más allá de un entendimiento claro y conciso hay una reflexión de una u otra manera, puesto que la Literatura de Dostoievski es realista y esta llega a los ricos, pobres y los de clase media, poniéndolos a pensar sobre la situación de cada persona en el mundo.
Aunque la literatura que Dostoievski realizaba era realista, este fijaba su mirada específicamente en las humillaciones y el consecuente comportamiento de los desheredados, lo cual se ve muy reflejado en la novelas de nuestra actualidad, siempre hay personas, con amores no correspondidos, y los desheredados algunos son humildes pero más adelante pasan a ser vengativos para luego llegar al principio de su personalidad, ya que ninguna persona existente en el mundo es capaz de mantener una “personalidad” que no ha desarrollo a lo largo de su vida.
Algo que me llama mucho la atención de este singular autor y la literatura realista en particular es que saben llegar al lector, evitando una utopía, haciendo caer en cuenta a las personas que aquello que queremos tener fácilmente no será posible, puesto que todo se gana con esfuerzo, y sobre todo con una constante perseverancia, sin estas dos actitudes en particular nada sería posible, aunque todos, o bueno la gran mayoría creemos en Dios y sin embargo ante el debemos rendir cuentas y agradarle para tener una gran recompensa por parte de Él.
Pasando al plano de la novela Crimen y Castigo se encuentra una historia ágil y con un lenguaje de fácil comprensión, a esta no se le da mucha importancia el que sea un poco extensa, sino que se permite encontrar en ella a los personajes y sus virtudes y defectos.
Yo Creí encontrarme con una novela llena de filosofía y pensamientos de difícil comprensión, pero a medida que lees y te metes en la historia te das cuenta que cada uno de los personajes es tan parecido a ti, que llegan a pensar algunas o muchas cosas que uno también pensaría si estuviese en ese momento, es una obra que puede llegar a ser el gusto de muchas personas, en particular el mío.
Tocando la novela Crimen y Castigo, me gusta mucho como se refleja la realidad en el protagonista de la historia Raskolnikov, este como muchas personas del mundo, sufre necesidades, complejidades e inconformidades, Raskolnikov al no poder no poder continuar sus estudios por falta de dinero y saber que su madre no podía darle dinero y aparte de todo enterarse que su hermana se casaría por conveniencia, con el fin de darles un sustento económico y así podría volver a sus estudios; pues a Raskolnikov no le pareció y deicidio matar a una anciana para robarle y a su sobrina por ser testigo del asesinato… Muchas personas hoy en día se encuentran en esta situación pero a mi parecer no hay excusa alguna para quitarle la vida a nadie, no tenemos ningún derecho.
Los asesinatos por dinero son muy comunes en Colombia, gracias a la necesidad que atraviesan muchos colombianos hoy en día, pero reitero, no hay excusa para robar o matar, no somos quienes para ejercer tales actos, pero al igual que los protagonistas de este vandalismo, nuestra “justicia” no es muy buena, puesto que nunca le dan la verdadera condena que estos merecen e incrimina a personas que son totalmente ajenos al acto.
Otra situación muy común y que la encontramos a lo largo de la Novela es el tormento que se encuentra dentro de muchas personas que cometen actos criminales, este no los deja seguir su vida en paz, puesto que según muchos psicólogos y respuesta de muchos sicarios, el primer muerto los persigue hasta que vuelven a hacer el acto y ya se vuelve algo muy normal para ellos.
La situación planteada anteriormente es aterradora pues a mí en particular me da tristeza saber que el mundo está lleno de gente desalmada, que no piensa aquella gente tendría familia que sustentar y ante todo no piensan en los sueños, metas y esperanza que cada uno de nosotros tenemos a lo largo de nuestra, sea un niño, joven, adulto o anciano, todos tenemos derecho a vivir para llenar de felicidad nuestras vidas en el momento que cada meta trazada fuese cumplida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario